El promotor de Eurovegas busca ahora abrir en Tokio
Los operadores de casinos Las Vegas Sands y MGM Resorts, promotores de Eurovegas en Madrid, están buscando ahora localizaciones para casinos en Japón después de que Tokio haya sido designada como sede los Juegos Olímpicos de 2020, confiando que con este impulso se legalicen los resorts de juegos en el país nipón.
Sin embargo, el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha desvinculado el proyecto Eurovegas con la candidatura olímpica fallida de Madrid 2020 y ha insistido en solicitar una modificación de La Ley Antitabaco “para favorecer inversiones, no a personas o grupos concretas”.
“No tiene nada que ver con los Juegos Olímpicos, que era una circunstancia puntual. Ellos han preparado este proyecto, han hecho sus estudios y valoraciones, y nunca lo han hecho pensando si se designaba o no Madrid como ciudad o candidata olímpica. Por tanto, eso le otorga mayor viabilidad al proyecto y nunca se ha condicionado una cosa con la otra”, ha añadido el portavoz del Gobierno regional.
De su lado, los promotores de Eurovegas confían en que con los JJOO, el gobierno nipón apruebe las apuestas en casinos, ya que eso añadiría capacidad hotelera y lugares de ocio que se aprovecharían con la celebración del evento. Además, los casinos añadirían empleos y podrían generar un impulso de hasta 10.000 millones de dólares. Además de MGM y Las Vegas Sands, otros grandes del juego como Caesars y Melco Crown han mostrado su interés en Japón.
“Estamos empezando a pensar diseños, planes maestros y los socios que pensamos que serían los más apropiados”, explicó Steven Tight, presidente de desarrollo internacional de Caesars, a la agencia Bloomberg, como recogen varios medios. Se espera que Japón legalice los casinos en octubre o noviembre, aunque los detalles específicos sobre localizaciones, operadores y licencias llegarían más tarde. Tras esta ley, los cimientos estarían puestos para que los complejos de juego y hoteles abrieran en 2019 y 2020.
En junio, Sheldon Adelson negó, en una entrevista, haberse comprometido al 100% con el proyecto español, que se asentará, de hacerse, en la localidad de Alcorcón, recoge VozPópuli. Vinculó Adelson el futuro de Eurovegas a la viabilidad del euro, al cambio de la Ley Antitabaco para tolerar que se fume en sus salas de juego e incluso al desembarco de los Juegos Olímpicos, una hipótesis que ya es imposible. El Gobierno ha negado este lunes que vaya a haber modificaciones en la Ley Antitabaco.
Enlace a la noticia: http://www.preferente.com/noticias-turismo-destinos/el-promotor-de-eurovegas-busca-ahora-abrir-en-tokio-241713.html
Deja una respuesta